La Universidad Panamericana recientemente a inaugurado una exposición virtual sobre el legado de España en Tierra Santa en la que se muestran varias fotografías de nuestro Archivo Histórico Provincial de Capuchinos de Pamplona.

La Universidad Panamericana recientemente a inaugurado una exposición virtual sobre el legado de España en Tierra Santa en la que se muestran varias fotografías de nuestro Archivo Histórico Provincial de Capuchinos de Pamplona.
Este libro bajo diferentes títulos recupera, confronta y reflexiona sobre los últimos diez años de trabajo de Txuspo Poyo, con proyectos realizados en diferentes comunidades de proximidad, como lo relativo a la isla de Izaro o el túnel de La Engaña. Fue para su último trabajo, también recopilado en esta obra, para la que solicitó […]
Hay muchos escritores que, sin ser especialistas en la Biblia, sin ser incluso creyentes, elaboran interpretaciones de contenido bíblico construyendo un proceso de sentido muy atrayente. Colaboran, a su manera, a verificar la certeza de que la Palabra habla de modos diversos y que todos son dignos de ser tenidos en cuenta. Se analizan en […]
Miguel Olasagarre Zubillaga nació el 19 de octubre de 1886 en Inza, valle de Araiz (Navarra), trasladándose poco después, junto con sus padres Juan Felipe y Juana Francisca, al pueblo de Madoz, donde frecuentó la escuela primaria. El año 1900 ingresó en el Seminario Conciliar de Pamplona, donde cursó los dos primeros años de las […]
En este trabajo abordamos el análisis interpretativo de la fuente referida al Obispo de Guam, Miguel Ángel Olano y Urteaga, conservada en el Archivo Histórico de los capuchinos en Pamplona, España. Centramos el interés en el aspecto diplomático de las relaciones misionales y pastorales de este misionero vasco capuchino durante su obispado bajo la gobernación […]
“El primer encuentro ocurrió en 1920 en París, cuando Mme. Lion estaba recibiendo lecciones de piano que el maestro Ricardo Viñes le daba en su casa a la que se acercó un visitante asiduo, el P. Donostia, recién llegado de Lecároz. Una segunda providencia puso al P. José Antonio de Donostia (1886-1956) y a Julia […]