DÍA DE LA MADRE
Mayo es el mes de MARÍA, y por eso en muchas partes del mundo, dentro de este mes, se celebra el Día de la Madre. Día para el recuerdo agradecido a las madres que ya no están entre nosotros, y día para expresar nuestro cariño a las que nos quieren, nos cuidan y miman a diario. La madre aparece como expresión de seguridad de ternura y armonía
Hoy está de moda hablar de Dios como PADRE-MADRE, y así aparece en muchos pasajes de la Sagrada Escritura, ya que los sentimientos de Dios para con su pueblo quedan expresados en estos modos materno-paternales.
También San Pablo, en el segundo capítulo de su primera carta los Tesalonicenses, nos habla de su amor materno-paterno a esta Iglesia:”…os tratamos con delicadeza, como una madre cuida de sus hijos”. Y en el mismo capítulo: “sabéis que tratamos con cada uno de vosotros personalmente, como un padre con sus hijos, animando con tono suave y enérgico…”
Ojalá que los sacerdotes que os servimos en esta parroquia pudiéramos decir lo mismo que Pablo, y que vosotros sintierais de verdad esta cercanía y amor hecha entrega y servicio.
Noticiario
1.- Cursillos Prematrimoniales
Del 4 al 8 de mayo y del 1 al 5 de junio hemos tenido en la parroquia dos Cursillos Prematrimoniales dirigidos por el párroco y cuatro expertos que repiten en la plaza. Como signo de agradecimiento quiero
dejar constancia de sus nombres:
Mª Jesús Perú
Jenaro de No
Ignacio Monreal y
José Mª Echeverri
A la primera tanda asistieron 12 parejas y a la segunda 16.
2.- Celebración de la Unción de los enfermos
Con motivo de la Jornada del Enfermo (domingo 10 de mayo), el
viernes 8, en la misa de 10 de la mañana, volvimos a ofrecer
el sacramento de la Unción de los Enfermos a cuantos ancianos
y enfermos quisieran recibirlo. Cada año tiene más eco esta oferta,
ya que este año la han recibido más de 60 personas.
3.- Campaña del IRPF
Durante esta campaña hemos recordado frecuentemente que no
olviden marcar la casilla de IGLESIA al hacer su declaración de
renta
|
Mayo suele ser el mes de las Primeras Comuniones con todo lo que esto lleva de preparación remota y próxima. En esta parroquia las catequesis de preparación duran dos años (2º y 3º de Primaria), con reunión semanal de una hora, en grupos pequeños, y con ofertas variadas, ya que es la única parroquia del Arciprestazgo que ofrece catequesis los lunes, martes, miércoles y domingos. Este año hemos comenzado con una grupito en euskera.
Antes de las fechas previstas, el párroco reúne a los padres para explicarles el verdadero sentido de ese día y la colaboración que esperamos de ellos. Previamente ha habido otros encuentros con los padres recordándoles que ellos son los verdaderos catequistas de sus hijos, y que de ellos depende la continuidad o no de sus hijos en la catequesis de postcomunión.
¿Predicación en el desierto? Espero que no, pero aún hay demasiada fiesta civil y despilfarro en torno a este acontecimiento. Para muchos padres la catequesis tiene como finalidad la Primera Comunión; no el conocer y amar más y mejor a Jesús. De ahí que muchos de los que reciben su Primera Comunión terminan sus catequesis y su formación religiosa con esa fecha. A lo sumo, algunos, los menos, la retomarán para prepararse a la Confirmación.
Otra precisión que quiero hacer es el de la fecha. De unos años a esta parte se celebran casi todas en sábado, a pesar de la insistencia del Sr. Arzobispo para que las hagamos en domingo. |
4.- Consejo Pastoral de la Parroquia
El 2 de junio tuvimos el último Consejo Pastoral del curso
para evaluar lo programado para el Tiempo de Pascua, hacer
un balance general del curso 2014-2015, y proyectar el
próximo futuro.
La evaluación fue bastante positiva en general; y en lo que se refiere al Tiempo Pascual, bien en la ambientación de la iglesia, las Primeras Comuniones, Cursillos Prematrimoniales y Unción de enfermos/ancianos. No lo fue tanto en cómo habíamos celebrado el mes de María y al Vía – Lucis, que aún se ve como una novedad.
5.- Obras en la iglesia
La intención era haberlas comenzado el 1 de junio, pero, debido al
retraso en los permisos municipales, no pudimos comenzarlas hasta
el lunes 15.
Se trata de pintar la iglesia y cambiar la calefacción por un suelo radiante. Precisamente la calefacción de radiadores era una de las causas del ennegrecimiento de las paredes.
Mientras las obras, se ha acomodado una de las salas de la planta baja para capilla, y las misas más concurridas y funerales los celebraremos en la iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón, a quienes agradecemos desde estas páginas.
|
Primeras Comuniones
Mayo suele ser el mes de las Primeras Comuniones con todo lo que esto lleva de preparación remota y próxima. En esta parroquia las catequesis de preparación duran dos años (2º y 3º de Primaria), con reunión semanal de una hora, en grupos pequeños, y con ofertas variadas, ya que es la única parroquia del Arciprestazgo que ofrece catequesis los lunes, martes, miércoles y domingos. Este año hemos comenzado con una grupito en euskera.
Antes de las fechas previstas, el párroco reúne a los padres para explicarles el verdadero sentido de ese día y la colaboración que esperamos de ellos. Previamente ha habido otros encuentros con los padres recordándoles que ellos son los verdaderos catequistas de sus hijos, y que de ellos depende la continuidad o no de sus hijos en la catequesis de postcomunión.
¿Predicación en el desierto? Espero que no, pero aún hay demasiada fiesta civil y despilfarro en torno a este acontecimiento. Para muchos padres la catequesis tiene como finalidad la Primera Comunión; no el conocer y amar más y mejor a Jesús. De ahí que muchos de los que reciben su Primera Comunión terminan sus catequesis y su formación religiosa con esa fecha. A lo sumo, algunos, los menos, la retomarán para prepararse a la Confirmación.
Otra precisión que quiero hacer es el de la fecha. De unos años a esta parte se celebran casi todas en sábado, a pesar de la insistencia del Sr. Arzobispo para que las hagamos en domingo.
Artículos relacionados
Parroquia de San Pedro-Capuchinos Consejo Pastoral Acta 47 A las 19 horas del lunes 16 de enero de 2023, y tras presentar al nuevo miembro del Consejo Hernando Deheza, en...
Parroquia de San Pedro- capuchinos CONSEJO PASTORAL Acta 46 A las 19 horas del día 28 de septiembre de 2022 y estando presentes los siguientes miembros: GABRIEL LARRAYA, MARI PAZ...
Seguimos completando la Biblioteca de Autores de la antigua Biblioteca de Navarra-Cantabria-Aragón