Acta del Consejo Pastoral de enero de 2023
Parroquia de San Pedro-Capuchinos Consejo Pastoral Acta 47 A las 19 horas del lunes 16 de enero de 2023, y tras presentar al nuevo miembro del Consejo Hernando Deheza, en...
Queridos parroquianos: Paz y Bien
Ya dispensaréis este largo silencio, pero es que , además de rezar por todos e interesarme por la salud de quienes estáis en contacto, poco podíamos hacer, ya que no había informaciones concretas que trasmitir.
Hoy, el Diario de Navarra, en su página 5, se hace eco de las Medidas que la Conferencia Episcopal Española (CEE) acaba de emitir de cara a la desescalada de la pandemia. Os la copio aquí, junto con la última notificación desde el Arzobispado.
Un abrazo fraterno de vuestro párroco,
P.Gabriel Larraya
AREOPAGO DE LA ARCHIDIOCESIS DE PAMPLONA/TUDELA
Diario del Arzobispo (XIV)
Día 30 de Abril 2020.- Jueves, Tercera Semana de Pascua.
Queridos sacerdotes, diáconos, consagrados, agentes de pastoral, voluntarios y fieles cristianos:
I.- JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES Y JORNADA DE VOCACIONES NATIVAS.
Con el lema “Jesús Vive y te quiere vivo” se celebra este domingo 3 de mayo, domingo del Buen Pastor, tendrá lugar la Jornada Mundial por las Vocaciones, que en la Iglesia española se celebra junto a la Jornada de Vocaciones Nativas. Aunque en este año no será posible celebrarlo en las parroquias de forma pública, los cristianos debemos recordar que es muy importante rezar por muchas intenciones y ahora de modo especial para que desaparezca la pandemia del Cavid19. No obstante es muy importante rezar por las vocaciones en su amplio espectro pero de un modo especial por aquellas de los que quieren entregarse al Señor como sacerdotes, vida religiosa y vida consagrada. Es de suma importancia la experiencia espiritual en el ser humano y por ello se requiere que muchos jóvenes sintiendo la llamada de Jesucristo pongan sus vidas a su disposición. Por otra parte desde Obras Misionales Pontificias se recuerda que hemos de tener presente a tantos Seminarios de futuros sacerdotes, Noviciados de Congregaciones y miembros de Institutos religiosos… que se encuentran en lugares de Misión. Ellos y por eso se hace la colecta económica están necesitados de recursos para poder seguir hacia adelante. Es muy importante ofrecer plegarias por ellos pero también ofrecer donativos para que puedan formarse bien y sustentar tanto los edificios como el sustento educacional, espiritual y corporal.
Se ruega que todos recordemos esta Jornada del Buen Pastor para que haya muchos jóvenes que se planteen su vocación y para que ninguno deba dejar su vocación por no tener recursos suficientes. Al no poder celebrar la Eucaristía como otros años con normalidad y cada parroquia lo hace con un pequeño grupo de fieles o a través de On Line o por medio de otros recursos informáticos, desde el Santuario de Nuestra Señora del Puy en Estella, el arzobispo D. Francisco celebrará la Misa a las 12’00 y será retransmitida por NAVARRA TV. A los pies de la Virgen en este inicio del mes de mayo MES DE MARÍA ponemos nuestras intenciones y le rogamos que, como buena Madre, siga fortaleciéndonos en estos momentos de dolor y que consuele a las familias que han perdido a algún ser querido. Y como DÍA DE LA MADRE demos las gracias a nuestras madres que siempre son lo más bello de la creación puesto que nos han llevado en su seno durante nueve meses como un sagrario de vida.
_________________________________________________________
II.- MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DEL CULTO PÚBLICO EN LOS TEMPLOS CATÓLICOS DURANTE LA DESESCALADA DE LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS EN TIEMPO DE PANDEMIA.- Emanado de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española
El coronavirus continúa propagándose por España. Dada la grave responsabilidad que supone, para todos, prevenir el contagio de la enfermedad, proponemos estas disposiciones, aconsejando máxima prudencia en su aplicación que cada Diócesis habrá de concretar. Será necesaria una evaluación continuada que permita valorar su puesta en práctica y modificación en las situaciones que sea necesario, teniendo en cuenta lo que la autoridad sanitaria disponga en cada momento.
Fase 0: (3 al 10 de Mayo) Mantenemos la situación actual. Culto sin pueblo. Atención religiosa personalizada poniendo atención especial a los que han perdido a seres queridos. Preparamos en cada diócesis y parroquias las fases siguientes.
Fase 1 (11 al 24 de Mayo): Se permite la asistencia grupal, pero no masiva, a los templos sin superar el Tercio del aforo, con eucaristías dominicales y diarias. Quizá con preferencia al acompañamiento de las familias en su duelo.
Fase 2 (25 de mayo al 7 de Junio): Restablecimiento de los servicios ordinarios y grupales de la acción pastoral con los criterios organizativos y sanitarios. Mitad del aforo. Higiene, distancia– y medidas que se refieren a continuación.
Fase 3 (8 de Junio al 21 de Junio): Vida pastoral ordinaria que tenga en cuenta las medidas necesarias hasta que haya una solución médica a la enfermedad.
Según las indicaciones recibidas, se comenzará la aplicación de estas medidas desde el lunes 11 de mayo, para que en las celebraciones del domingo 17 de mayo, tengamos una evaluación y una experiencia suficiente de los días anteriores.
_________________________________________________________
III.- SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.-
Según se vayan haciendo presentes las fechas de tal solemnidad y ante la imposibilidad de procesiones masivas, indicamos que la procesión sea interna en la Catedral (o en Parroquias) con salida al atrio o plaza para dar la bendición con el Santísimo Sacramento, además de resaltar la adoración y la caridad (Día y Colecta de Cáritas) que brota de la Eucaristía.
¡Sigamos viviendo con gozo y alegría este tiempo de Pascua!
Últimas noticias
La parroquia no ha dejado de celebrar cada día la Eucaristía concelebrada por todos los sacerdotes que estamos en esta Comunidad, y en ella hemos ido recordando a los parroquianos, familiares y conocidos que han ido muriendo a los largo de esta Cuarentena, así como las intenciones de misas que ya estaban encargadas. Hemos pedido por todos y cada uno de vosotros, y hemos celebrado siempre que hemos pedido la Misa Votiva que se ha preparado para esta Pandemia, donde también recordamos a todos esos héroes a quienes aplaudimos cada día a las 8 de la tarde: sanitarios; personal de limpieza; agentes de seguridad, transportistas…, y tantos que exponéis vuestra salud sirviendo detrás de una mesa o una caja: tiendas, farmacias etc.
Una pena que durante este tiempo no hemos podido servir los alimentos a través de Caritas, pues nuestros ‘voluntarios’ también están confinados. Personalmente he dado alguna caja de leche, pero tratando de no exponerme, ya que somos un grupo de mucho riesgo.
Los primeros días de la Alarma abrí la iglesia de 9 a 12; pero al ver que nadie venía, ya no he abierto más. Probablemente podamos abrir para celebrar con un tercio de gente en lo que se llama ‘Fase 2’, que sería hacia el 10 de mayo.
Finalmente recordaros que todos los días tocamos la campana a las 12 horas para el rezo del Angelus, y para pedir a María, Salud de los Enfermos, que pase pronto esta pandemia.
Paz y Bien,
Gabriel Larraya