
A través del misterio de la mirada, no solamente han dirigido sus ojos a Francisco de Asís aquellas personas que son de la llamada familia franciscana.
También lo han mirado los ajenos a tal familia, aunque, en verdad, mirar a Francisco con aprecio crea vínculos «familiares» no de sangre ni de grupo
religioso, sino de familia que ama la vida y a quien amó sobremanera la vida. Por eso mismo, los autores presentados en este libro son de la «familia franciscana», aquella que no exige hábito, ni filiación, ni siquiera fe. Solamente demanda aprecio por Francisco.
¿Por qué sigue Francisco atrayendo las miradas? No se sabe muy bien por qué. Los siglos pasan y la presencia de Francisco permanece. Hay coyunturas
favorables (como la figura del papa Francisco). Otras veces el silencio envuelve su figura. Pero siempre está ahí, como quien llama a la puerta.*
Artículos relacionados
El pasado 7 de noviembre celebramos el 50 aniversario de la muerte del P. Gumersindo de Estella, acaecida precisamente en este convento de capuchinos de Pamplona extramuros. Justo es hacer...
Se trata del acto principal programado por el Grupo de Oración Padre Pío de Jaén y la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced con motivo del 25º aniversario de...
La Virgen María aparece como una figura central dentro dela fe católica. Es la Madre de Dios, la mujer que asumió con todas sus consecuencias esa misión para que...