NOTICIAS DE LA PARROQUIA
1.- Catequesis y reunión con los catequistas
Diciembre ha sido un mes extraño para el ritmo de la catequesis: lo comenzamos con varios puentes y lo terminamos con las celebraciones navideñas. No obstante, creo que hemos logrado transmitirles la importancia de estos tiempos litúrgicos de Adviento y Navidad.
En la reunión con los catequistas hemos tratado de analizar la marcha del trimestre: junto a una mayoría de niños que está por la labor y colabora, hay algunos que entorpecen la marcha del grupo. Hemos hablado con los padres, pero no siempre hemos encontrado la colaboración esperada. Lo intentaremos de nuevo.
2.- Balance de Diciembre
– Con sencillez nos preparamos para la fiesta de la Inmaculada con un recuerdo en las misas de cada día. El día 8 lo celebramos con especial cariño, ya que Ella es la Titular de nuestra iglesia y convento.
– El Retiro de Adviento, muy bien preparado por el P. Alfredo Espinal, no encontró la respuesta que esperábamos. ¿Habrá que programarlo para el fin de semana?
– De lo que sí estamos muy contentos es de la Celebración Comunitaria del Sacramento de la Reconciliación del miércoles 21 de diciembre. La iglesia estaba prácticamente llena y los comentarios fueron positivos.
– También la Misa de Gallo ha tenido una mayor asistencia este año. Una vez más, agradecer al Coro de Jóvenes la animación de la misma. Tras la Misa tuvimos la felicitación navideña en una de las salas, en torno a una copa de champán y unas pastas.
– Como este año ha coincidido la Navidad y Año Nuevo en domingo, no hemos podido celebrar el Día de la Familia, ni la Misa de la Familia. La ausencia de niños en las misas ha empañado un poco la brillantez de estas celebraciones navideñas.
3.– El Evangelio de cada día es uno de los obsequios que con más gozo hace la parroquia en nuestro afán de promocionar la Palabra de Dios. Ojalá que en cada hogar pudiera haber uno y lo leyeseis en familia.
4.- Fiesta de Epifanía o de los Reyes Magos. Con motivo de los Reyes, reiniciamos la Misa de la Familia con la presencia de los Magos y de sus pajes. Un día para agradecer a Dios el regalo de su Hijo: “Tanto amó Dios al mundo que nos entregó a su propio Hijo”.
5.- Una de las entradas a la economía parroquial es el de las cuotas. Todos los feligreses debéis tomar conciencia de que la parroquia es de todos y la debemos mantener entre todos. Aún es muy bajo el tanto por ciento de los que colaboran, bien directamente o domiciliando la cuota en las Cuentas de la parroquia. Desde aquí hacemos una llamada a los ‘morosos’. Y, como venimos avisando, los que queráis un recibo para la desgravación fiscal, pedídselo al párroco.
6.- El próximo 11 de enero tendremos un nuevo Consejo Pastoral en el que haremos una evaluación del primer trimestre, y programaremos el segundo, donde nos vamos a encontrar con la Cuaresma y Semana Santa.
También vamos a convocar al Consejo Económico para ver cómo van nuestras cuentas; es un buen momento para hacer el Balance del 2016 y los Presupuestos del 2017.
|