Una sonata inédita de José de Nebra

Una sonata inédita de José de Nebra

Recientemente nuestro Archivo ha tenido la visita del investigador, especializado en música para teclado española del s. XVIII, Martin Voortman. De esos días de búsqueda en los fondos musicales de diferentes religiosos sale el presente artículo, hoy que se cumplen 250 años de la muerte de José de Nebra, uno de los más grandes compositores españoles de antes […]

Tarsicio de Azcona. De los Reyes Católicos al rey emperador Carlos V

Tarsicio de Azcona. De los Reyes Católicos al rey emperador Carlos V

Tarsicio de Azcona. De los Reyes Católicos al rey emperador Carlos V: la transición verificada por el cardenal Cisneros. Se está celebrando  a lo largo del año 2018 el IV centenario de la muerte del celebérrimo franciscano   Francisco Jiménez de Cisneros.  La revista Estudios Franciscanos,  de los capuchinos de la península ibérica,  ha querido adherirse al centenario […]

¡Feliz Día Internacional de los Archivos!

¡Feliz Día Internacional de los Archivos!

El Archivo Histórico Provincial de de Capuchinos de Pamplona se une a otros archivos en la celebración del Día Internacional de los Archivos aunque es día a día cuando persigue, con su trabajo, lograr los objetivos que el Consejo Internacional de Archivos (ICA) marca para este día: Hacer que el público sea consciente de la importancia de los archivos, base de […]

¡Feliz día del libro!

¡Feliz día del libro!

Este año para celebrar el Día Internacional del Libro 2018 las bibliotecas capuchinas sacamos las obras de nuestros escritores a la calle. Para ello hemos organizado una campaña de bookrossing con la que vamos a liberar múltiples obras en múltiples ciudades de España. Algunos de los libros comenzaron su andadura durante la semana pasada y […]

Julián de Yurre

Julián de Yurre

Nicolás Barrenechea nació en Yurre (Arratia), en la provincia de Vizcaya, el 5 de diciembre de 1898. Fue bautizado al día siguiente en la iglesia parroquial. Estudió la enseñanza primaria en la escuela nacional de Yurre y las Humanidades en el seminario capuchino de Alsasua, de 1910 a 1915. Vistió el hábito capuchino en el […]