
En el presenta catálogo el autor, con el objetivo de resaltar la importancia de la temática vasca en la literatura de órgano, ha seleccionado melodías y textos que ha considerado más próximos a ésta de los, en su mayoría, incluídos en su anterior trabajo La música para órgano en el País Vasco y Navarra desde 1880 hasta 1980.
Destacamos entre todos ellos las obras incluidas de los capuchinos Tomás María de Elduayen, José Antonio de Donostia y Lorenzo Ondarra Quintana para lo que se consultó el Archivo Histórico Provincial de Capuchinos de Pamplona. Además entre las ilustraciones se han incluido obras de Antonio Oteiza.
Artículos relacionados
El pasado 7 de noviembre celebramos el 50 aniversario de la muerte del P. Gumersindo de Estella, acaecida precisamente en este convento de capuchinos de Pamplona extramuros. Justo es hacer...
Se trata del acto principal programado por el Grupo de Oración Padre Pío de Jaén y la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced con motivo del 25º aniversario de...
La Virgen María aparece como una figura central dentro dela fe católica. Es la Madre de Dios, la mujer que asumió con todas sus consecuencias esa misión para que...