La corona de Adviento
La corona o guirnalda de Adviento es el primer anuncio de Navidad, y está formada por una gran variedad de símbolos: la forma en círculo, el color, las velas, los posibles adornos…
La corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a los pueblos. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe cristiana.
Se trata de un círculo de follaje verde con cinco velas. La forma simboliza la eternidad y el color la esperanza y la vida… El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin.
Las velas nos hacen pensar en la obscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Y son cuatro moradas, una por cada domingo, y la blanca que simboliza a Jesús.
Solemos colocar en la iglesia, pero podría estar en un sitio especial en cada hogar cristiano, como ponemos el belén. en la Navidad.
NOTICIAS DE LA PARROQUIA
Recuerdo de nuestros difuntos
La misa vespertina del día 2 de noviembre fue una misa-aniversario con sentimientos de nostalgia y de fe esperanzada. Cuarenta feligreses fallecidos de noviembre de 2015 a noviembre de 2016, más cinco religiosos capuchinos que han muerto de enero a estas fechas.
Bicentenario. Las Hermanas de la Compasión, con las que hemos tenido tanta relación desde este convento-parroquia, iniciaron el 1 de noviembre el bicentenario de su Fundación. A nivel de Pamplona lo hicieron con una misa en la parroquia de San Jorge el domingo 6, en la que concelebró el párroco Gabriel y se hicieron presentes no pocos feligreses.
Confirmaciones
Después de dos años sin celebrar este Sacramento, el sábado 26 de noviembre Mons. Don Juan Antonio Aznárez Cobo administró el sacramento de la Confirmación a 28 jóvenes. Fue una ceremonia sencilla y emotiva que congregó a muchos familiares y feligreses.
Como preparación inmediata, el lunes 14 tuvimos una reunión con los padres, recordándoles que su labor de catequistas y animadores en la fe no terminaba con esa fecha. El 18 nos reunimos de nuevo, esta vez padres e hijos, para celebrar el Sacramento de la Reconciliación.
Estos son sus nombres:
Ainara De Aránzazu Murillo
Jonathan Heredia Robles
Laura Martínez Larragueta
Nuria Yhovanna Rodríguez Castillo
Fran Joseba Rodríguez Castillo
Cindy Thalía Salas Sarango
Gilbert Steven Salas Sarango
Yoseph Eduardo Ludeña Cuenca
María Antúnez López
Javier Barber Guillén
Paula Becerril Tarifa
Nerea Campo Mera
Yago Campo Mera
Xabier Cia Bello
Asaya Erons Ajayi
Deborah Erons Ajayi
Iñaki Fernández Contín
Maialen Lusar Razquin
Amaia Lusar Razquin
Lúa Morales Pérez
Irantzu Muñoz Leceta
Natalia Salvador Lusar
Pablo Salvador Lusar
Urko Trillo Osinaga
Marcos Ugarte Fernández
David Undiano Montoya
Leyre Uriz Albiz
Sara Uriz Albiz
Retiro de Adviento: 30 de noviembre de 10’30 a 13’30
Novena a la Inmaculada: misas de 10 y 20 horas
Celebración Comunitaria de la Penitencia: miércoles 21 de diciembre a las 8 de la tarde.
Misa de Gallo: sábado 24 a las 12 de la noche
¡¡¡ VEN, SEÑOR JESÚS!!!
|