Número 5, Septiembre 2015 |
Seguimos adelante
“Caminante no hay camino; se hace camino al andar”
Septiembre suena a comienzo de curso, y en la parroquia, a voces de niños que, acompañados por sus padres, se acercan para apuntarse a catequesis y ver cómo encajar ésta con sus otras actividades extraescolares.
Y por mucho que el párroco se esfuerce en mentalizar a los padres de que la formación religiosa que aquí les damos no es una extraescolar, y que va íntimamente unida a la misa dominical de la familia, muchos de ellos les acompañarán a las catequesis pero no se les verá en las misas, al menos habitualmente. Suele coincidir con quienes apuntan a sus hijos “para hacer la Primera Comunión”, y no para que éstos conozcan a Jesús para poder amarlo más.
Ya lo escribía en la hoja de mayo-junio hablando de las Primeras Comuniones. De los casi 60 niños/as que comulgaron por primera vez en mayo, ¿cuántos seguirán viniendo a la catequesis de postcomunión?
Pero nosotros seguimos sembrando en la esperanza de que esa semilla germinará un día. Estamos en tiempos de cambio y necesitamos adaptarnos a los nuevos desafíos. Por eso, desde el equipo parroquial, pedimos vuestra colaboración.
Paz y Bien Gabriel Larraya Aguinaga, párroco
|
A V I S O S
Catequesis y Misa de la Familia
- Las fechas para apuntarse a catequesis: del lunes 7 al viernes 18 de septiembre, de 5 a 7 de la tarde, en el despacho parroquial.
- Las catequesis comenzarán el domingo 27, a las 10’30.
- Y la Misa de la Familia, el mismo 27 a las 11’30
Novena a San Francisco
Del 26 de septiembre al 4 de octubre en las misas de 10 y 8 de la tarde.
Una invitación especial a los Seglares Franciscanos (OFS)
Consejo Pastoral
Nos reuniremos el martes, 29 de septiembre, a las 19’15 horas, para programar el curso. Se os comunicarán los acuerdos.
Grupos de reflexión y oración
Comenzarán sus reuniones la semana del 5 al 11 de octubre, a las horas señaladas.
El resto de los grupos que funcionan en la parroquia se os presentarán en breve. |
Obras de la iglesia
Las obras de pintura y calefacción en la iglesia han durado más de lo previsto. La cerramos el 15 de junio y no la vamos a poder abrir hasta mediados de septiembre. De todas formas, ha merecido la pena.
Pintada por última vez en la primavera del 2002, necesitaba con urgencia una nueva cara. Y como parte del deterioro se debía a la calefacción, nos aconsejaron optar por el suelo radiante, que gasta menos y no ennegrece las paredes.
Aprovechando la obra, hemos mejorado también la iluminación y la megafonía, y hemos tratado de resolver el tema de la humedad, lo que ha hecho subir el presupuesto.
Como la parroquia debe ser como una familia, creemos que debemos informaros cuánto ha costado y de dónde hemos sacado el dinero. Aún no sabemos el total de los gastos; pero sí podemos deciros que, como ni la fraternidad ni la parroquia podíamos hacer frente a tal gasto, la economía provincial de capuchinos nos va adelantado el dinero. La parroquia ha aportado todo lo que tenía ahorrado con vistas a las obras y ahora resta vuestra generosidad.
Mientras las obras, algunos han comenzado a entregar pequeños donativos; pero queremos hacer una colecta especial que se os avisará con tiempo. Así sentiremos más nuestra la iglesia que nos acoge, porque al fin estas mejoras se han realizado pensando en vosotros.
Sínodo de la Familia
El “arte de acompañar” a las familias alejadas de la Iglesia, es uno de los objetivos de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos sobre la Familia, según se lee en el lnstrumentum Laboris presentado en junio de 2015 en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que aborda el tema “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y el mundo contemporáneo”.
Esta misma Oficina de Prensa difundió el 24 de julio la cuarta lista de miembros que participarán en el Sínodo de la Familia, que se realizará del 4 al 25 de octubre de este año. Esta nueva lista también ha sido ratificada por el Papa Francisco, quien a lo largo de este año, en las catequesis de los miércoles, no ha dejado de hablar sobre la familia, explicando el Sínodo de octubre del 2014, y preparando el de 2015; ya que el rumbo del Sínodo de la Familia lo marcan el Evangelio y el Papa, y no algunos medios de comunicación.
El evangelio de la familia es la buena noticia del amor divino que es proclamada a todos los que viven esta fundamental experiencia humana personal, de pareja y de comunión, que es la comunidad familiar.
A nosotros se nos pide seguir con interés el desarrollo del Sínodo; orar por el fruto de este importante encuentro eclesial –“necesitamos oraciones, no ‘chismes’”, dice el Papa–, y estar atentos a las conclusiones del mismo. También tendremos alguna charla sobre dicho Sínodo en la parroquia.