
Se trata de cuatro relatos recogidos en Pamplona y Madrid a migrantes de Nigeria, Mali, Guinea Konakry y Camerún. Se han suprimido los nombres reales para una cautela con su intimidad. Xabier Parra recogió los testimonios en Madrid y Miguel Ángel Cabodevilla en Pamplona. Luego han sido transcritos sin apenas edición, solo con los breves retoques léxicos.
El libro no es un artículo periodístico de investigación, ni una opinión sobre el tema de la migración subsahariana. Son relatos vivos.
Jirones de cuatro vidas africanas comprometidas por alcanzar esa isla del tesoro que un día creyeron que era Europa. No existe opinión, ni juicio ajeno, fuera del suyo propio.
Escuchar atentamente a un inmigrante subsahariano es una experiencia de humanidad compartida y extrañeza al mismo tiempo. Les invitamos a leerlos. Somo iguales, somos diferentes en muchos aspectos. Es bueno comprobarlo antes de opinar sobre su llegada y su estancia entre nosotros.
*Texto tomado de la revista Capuchinos editorial, n. 46 (mayo 2018)
Artículos relacionados
El pasado 7 de noviembre celebramos el 50 aniversario de la muerte del P. Gumersindo de Estella, acaecida precisamente en este convento de capuchinos de Pamplona extramuros. Justo es hacer...
Se trata del acto principal programado por el Grupo de Oración Padre Pío de Jaén y la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced con motivo del 25º aniversario de...
La Virgen María aparece como una figura central dentro dela fe católica. Es la Madre de Dios, la mujer que asumió con todas sus consecuencias esa misión para que...