Número 38 -Diciembre 2018 |
Qué es el Adviento? El Adviento es estar atentos al Señor que viene. No es simplemente un momento del Año Litúrgico. ¡Es un tiempo de esperanza! “¡Estar despiertos y vigilantes!”. Y esto no es una amenaza. Es una exhortación. Es una actitud que abarca e ilumina toda la vida del cristiano.
Es un mirar a Jesús que vino en la historia para enseñarnos a vivir humana y divinamente. Que viene en cada pobre y necesitado y vendrá al final de los tiempos como Él nos prometió.
Año tras año, al llegar el Adviento, oímos que es un tiempo de cambio y preparación. Pero, ¿cambia “algo” en nuestra vida? Este es el desafío de quienes “pretendemos” preparar el camino del Señor: Cambiar el corazón, cambiar nuestra mentalidad. Esta actitud se llama, en el lenguaje religioso: conversión.
Y esto nos abrirá a la esperanza y la alegría de un Dios que no se cansa de decirnos: ¡Sed fuertes, no temáis! “Yo mismo vengo a salvaros”. Lejos de ceder a la tristeza y al pesimismo, alégrate siempre en el Señor, porque Jesús viene a buscar y a salvar lo que estaba perdido. Dile sí, al Señor que ya llega, para que nos purifique y nos haga vivir la auténtica alegría de la Navidad.
Detalles sobre la Corona de Adviento
1.- La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para pedirle al dios sol que regresara con su luz y calor.
2.- Su forma circular es signo del amor de Dios: un amor que no tiene ni principio ni fin.
3.-El color verde de sus ramas representa la esperanza y la vida. En la corona de adviento se nos recuerda que Cristo está vivo entre nosotros.
4.- Las velas permiten reflexionar sobre la oscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se van iluminando cada vez más con la cercana llegada de Cristo al mundo.
5.- La Corona de Adviento tiene tres velas moradas y una color rosa que se enciende el tercer domingo de Adviento. El color morado representa el espíritu de vigilia, penitencia y sacrificio que debemos tener para prepararnos adecuadamente para la llegada de Cristo. Mientras que la rosada representa el gozo que sentimos ante la cercanía del nacimiento del Señor.
NOTICIAS DE LA PARROQUIA
- EL 2 de noviembre celebramos la misa-aniversario de los 38 feligreses y de los dos capuchinos fallecidos desde noviembre pasado. La asistencia no fue mala, pero no correspondió al número de fallecidos. Algo hacemos mal a la hora de motivar o informar a los familiares y a la ‘familia parroquial’.
- En el Día de la Iglesia Diocesana, que celebramos el domingo 11, la colecta a favor de la diócesis fue de 1.464,46€.
- El sábado 24, a las 8’30pm, tuvimos un Festival de voces iguales a cargo de los coros Gizonok (voces graves) y el Coro de Tiebas (voces blancas), como antesala al Adviento. A la calidad del concierto correspondió un público numeroso y entregado.
- La Novena a la Inmaculada, titular de esta iglesia y convento, la haremos en todas las misas a partir del 30 de noviembre.
- El Retiro de Adviento será el 1 de diciembre de 10’30 a 13’00
- La Celebración Comunitaria de la Penitencia, como preparación a la Navidad, la tendremos el viernes 21 de diciembre a las 8 de la tarde.
- La Misa de Gallo será, como todos los años, el día 24 a las 12 de la noche.
- Las catequesis terminan el viernes 21, y se reanudan el martes 8 de enero. No habrá Misa de la Familia (11’30) el Día de Navidad ni en Año Nuevo.
EVENTOS VARIOS EN DICIEMBRE
Día 1-2. Inicio del Adviento
3. San Francisco Javier, Patrono de las Misiones y Copatrono de Navarra
6. Cuarenta aniversario de la Constitución Española (1978)
8. Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestra iglesia y convento de Extramuros, con novena de preparación en todas las misas.
17. Cumpleaños del Papa Francisco. ¡Feliz cumpleaños, Santidad!
21. Celebración Comunitaria del Sacramento de la Penitencia
22. Día de la Lotería ¡Que la suerte os acompañe!
24. Nochebuena y Misa de Gallo a medianoche (24h.)
25. Natividad del Señor Jesús: ¡Felices Navidades!
26. ‘Boxing Day’en el Reino Unido y países de su influjo
28. Los Santos Inocentes
30. Domingo de la Sagrada Familia
31. Nochevieja ¡¡¡Feliz 2019!!!
¡FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO!
|
Artículos relacionados
El pasado 7 de noviembre celebramos el 50 aniversario de la muerte del P. Gumersindo de Estella, acaecida precisamente en este convento de capuchinos de Pamplona extramuros. Justo es hacer...
Se trata del acto principal programado por el Grupo de Oración Padre Pío de Jaén y la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced con motivo del 25º aniversario de...
La Virgen María aparece como una figura central dentro dela fe católica. Es la Madre de Dios, la mujer que asumió con todas sus consecuencias esa misión para que...